
Reseñas
En esta sección compartimos las reseñas producidas por los estudiantes.
LA INCRÉIBLE Y TRISTE HISTORIA DE LA CÁNDIDA ERÉNDIRA Y DE SU ABUELA DESALMADA

La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada fue escrita por Gabriel García Márquez en 1972 y fue publicada dos años después en 1974. Este autor es uno de los representantes más importantes de la literatura latinoamericana.
Lo que el escritor deseaba demostrar con esta novela corta, o cuento largo, es el dolor de una hermosa joven y la crueldad que pueden llegar a tener los seres humanos por intereses monetarios. También muestra cómo un tan simple gesto de amor, puede hacer que una persona cambie rotundamente y cómo un simple error te puede llevar a la pesadilla más grande de tu vida, como lo es la prostitución, el abuso sexual, y a la explotación infantil.
De tan profunda que es la escritura de García Márquez, hace que con la lectura sientas el dolor de aquella jovencita, como en carne propia. Por eso es un texto muy fuerte y duro de leer, pero con grandes reflexiones de temas que a muchos no les agrada tocar, o siquiera pensar.
Por este motivo, no creo recomendable que lo lean personas menores de15 años, porque contiene muchos actos de violencia y suceden hechos espantosos. Tampoco para quienes son muy sensibles, o que hayan pasado por alguna situación similar y no quieran leer sobre ello, porque puede tocar en lo más profundo de tus sentimientos. Pero si se está dispuesto, también puede ayudar, para darse cuenta de que si te sucede algo así, no hace bien callarlo, siempre hay que contarlo, o al menos, intentarlo.
Sofía Pinto Rivero 5° 1ª , diciembre 2019.
________________________________________________________________________________________
La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada es una novela de Gabriel García Márquez que fue publicada en 1974.
Trata sobre una adolescente que vivía con su abuela, hasta un trágico accidente provocado por Eréndira. Este, dañó irreparablemente la casa, y para recuperarla, la abuela obligó a su a nieta prostituirse.
Personalmente, recomendaría leer la obra para tener una visión más clara sobre la situación de las prostitutas y las víctimas de la trata de blancas, no sólo en el Caribe sudamericano, sino en el mundo. Independientemente de esto, se me hizo pesada de leer y lenta por momentos, no obstante, no me pareció mala, gracias a ciertas metáforas y analogías en la obra. Pero está lejos de ser el mejor libro que leí.
Damián Agnoli, diciembre 2019.
_______________________________________________________________________________________
Eréndira, es una joven criada por su abuela desde que murió su padre. Ella sirve como empleada doméstica a su abuela, y, peor aún, cuando accidentalmente incendia la casa, porque la anciana decide prostituir a la muchacha.
En uno de los pueblos, Eréndira conoce a Ulises, quien se enamora de ella y la ayuda a escapar.
La novela, escrita por Gabriel García Márquez, relata el tema de la prostitución de menores. El relato es muy bueno, pero con un desenlace un tanto confuso, porque no termina como uno se lo espera. Es destacable el ambiente, el paisaje descripto y los sucesos.
Una novela que recomiendo para todos los lectores que buscan hechos de amor junto con episodios sobrenaturales.
Lucas López Montero, 5° 1ª diciembre 2019